El día 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los museos. No obstante, al caer en viernes, muchos de los centros participantes extenderán sus actividades especiales al sábado, día que también tendrá lugar “la Noche de los Museos”. Pequeplanning ha elegido cuatro propuestas entre las múltiples existentes dedicadas especialmente a los más pequeños. Se trata del Museo del Ferrocarril, el Museo de San Isidro, el Museo de Antropología y el Centro de Intepretación de Nuevo Baztán.
El Museo del Ferrocarril es uno de los preferidos por los niños y el viernes tendrá entrada gratuita de 9.30 a 19.30 horas y el sábado, durante su prolongación de horario, de 19.30 a 24.00 horas. Éste segundo día, además, habrá visitas guiadas cada media hora, desde las 20.30 a 22.00 horas; permanecerá abierto por la tarde-noche el tren de jardín para que suban adultos y niños, con un coste de 1,50 y 1 euros, respectivamente; y a las 20.00 horas, se representará la obra de teatro infantil “El tren de los sueños”, con una tarifa de 2 euros. Podéis obtenerlo más información a través de este enlace Museo Ferrocarril.
Museo de Antropología
Este Museo considera la Noche de los museos la noche más espectacular del año y por eso convertirá sus instalaciones en un espectáculo lleno de magia, sorpresa y diversión. Trasladará a los asistentes al corazón de África a través de un circo muy especial y con estilo propio, en el que los protagonistas serán los saltimbanquis, los acróbatas y los entrañables clowns de la compañía Bambolea.
Todo el evento será gratuito y de acceso libre hasta completar aforo, como la entrada ese día al propio museo, que abrirá hasta medianoche, con la posibilidad de visitar la exposición “el lenguaje de las telas”.
Los horarios de los espectáculos serán a los 20.30 horas y 21.15 horas, con programación distinta, que se repetirán a las 22.00 y 22.45 horas.
Museo de San Isidro
Tanto el viernes como el sábado, de 17.30 a 19.30 horas, este Museo acogerá dos actividades gratuitas: una exhibición de arqueología experimental bajo el título “La decoración de la cerámica, todo un Arte: Un acercamiento a las técnicas decorativas desde la Arqueología Experimental»; y la recreación de «El ejército romano, un acercamiento desde la recreación histórica». Además de la posibilidad de visitar la exposición permanente sobre los orígenes de Madrid.
Centro de Interpretación Nuevo Baztán
Este centro celebrará el Día de los Museos con un espectáculo de títeres para toda la familia, basado en las fábulas clásicas del escritor francés Jean de la Fontaine. La obra “Musette de las IV estaciones” llevará a escena cuatro célebres fábulas del citado poeta y novelista del Barroco francés, componiendo un mágico y delicado espectáculo de títeres en miniatura. La fecha exacta será el sábado 19 de mayo, con pases a las 12.00, 13.00, 16.30 y 17.30 horas en el Palacio de Juan de Goyeneche (plaza de la Iglesia, s/n. Nuevo Baztán).
Además, la Villa de Nuevo Baztán merece una vista. Declarada Monumento Histórico Artístico en 1941 y Bien de Interés Cultural a principios del año 2000, atesora un importante patrimonio industrial y artístico. Fue fundada a principios del siglo XVIII por Juan de Goyeneche y Gastón como un centro agrícola y de fabricación de productos cotizados en la época como vidrio y tejidos y es la muestra de un experimento urbanístico único en España.
Esperamos un disfrutéis del Día Internacional de los Museos, aunque no olvidéis que estos siempre merecen una visita, en cualquier época del año.
No Comments