Este fin de semana se clausura la programación especial por el IV centenario de la Plaza Mayor, con un videomapping de 360º que recordará los 400 años de historia de este lugar emblemático de la capital. Un espectáculo impresionante que contará con un total de nueve pases.
Aire libre
Con la llegada de la feria de turismo Fitur, del 23 al 27 de enero, queremos proponeros un viaje por Europa sin salir de Madrid. En realidad, sin salir de un parque ubicado en Torrejón de Ardoz: el denominado Parque Europa. Con 230.000 hectáreas es una de las zonas verdes más completas que conocemos. Consta de 17 reproducciones de monumentos del viejo continente, espacios enormes de juegos para niños, atracciones, animales, lagos, merendero y restauración. Para volver varias veces.
En cuanto nieva en la sierra de Guadarrama, son muchos los que acuden a disfrutar de los paisajes y las actividades que permite la nieve. Y los problemas se repiten todos los años. Se cortan los aparcamientos por excesiva afluencia (a las 9.00 horas ya están llenos), las carreteras se colapsan y hay que preparar las cadenas. Por eso, Renfe ofrece una alternativa para acceder a los puertos de Navacerrada y Cotos en tren. Te damos toda la información.
Las cigüeñas forman parte ya del patrimonio histórico de Alcalá de Henares, hasta tal punto que el Ayuntamiento de la localidad ha organizado visitas familiares gratuitas para, a la vez que se conocen los monumentos de la ciudad, se aprenda un poco más de estas aves y su ciclo. La actividad comienza en febrero y hay cinco convocatorias hasta marzo. El único requisito es inscribirse. No os quedéis sin plaza. Continue Reading
Tras su rehabilitación, el lago de la Casa de Campo ha vuelto a llenarse y sus alrededores se han remodelado para mejorar los paseos y ofrecer otros servicios. Entre ellos, se ha creado el centro Entomológico Manuel Ortego, con más de 15.000 ejemplares de escarabajos y mariposas. Una remodelación que sitúa nuevamente a este pulmón verde de la capital como un espacio ideal para el ocio en familia al aire libre. Sin olvidar tampoco las numerosas rutas ciclistas con las que cuenta. Os lo contamos todo en este artículo. Continue Reading
De la silla de Felipe II a la cueva del Oso, ruta fácil incluso con carrito
Posted on enero 8, 2019En el bosque de la Herrería, en San Lorenzo del Escorial, existe una senda botánica muy fácil de hacer con niños, incluso con carrito, y que permite disfrutar de una vistas preciosas de la sierra y del Monasterio. Se trata de una ruta que incluye la visita a la silla de Felipe II y la cueva del Oso y que se puede prolongar más o menos, según las capacidades de los senderistas. Os contamos todos los secretos de la misma. Continue Reading
Este fin de semana, numerosas localidades de la Comunidad de Madrid celebrarán sus belenes vivientes, una tradición navideña que además de recrear la historia permite conocer enclaves únicos de los pueblos de la región. Contamos todas sus peculiaridades para poder elegir.
Buitrago de Lozoya y el Molar celebran este fin de semana sus impresionantes Belenes Vivientes
Posted on diciembre 13, 2018Este fin de semana, se representarán dos de los Belenes Vivientes más espectaculares y con mayor tradición de la Comunidad de Madrid. Se trata del Belén Viviente de Buitrago de Lozoya, declarado Fiesta de Interés Turístico Regional, y su homólogo en la localidad de El Molar. Ambos se representan en enclaves únicos, que proporcionan un mayor atractivo al maravilloso trabajo de los voluntarios.
Talleres lumínicos para crear los farolillos de la Fiesta de la Luz
Posted on diciembre 11, 2018El 21 de diciembre, la capital celebrará el solsticio de invierno con una espectacular fiesta de luz y sonido en Madrid Río. Todo el mundo está invitado a participar en esta actividad e incluso se han ideado talleres lumínicos para la construcción de farolillos y otras instalaciones de luz. Estos se desarrollarán desde el día 12 al 20 de diciembre en diferentes espacios culturales. No te los pierdas.
Si hay una prueba deportiva asociada a la Navidad, es la San Silvestre. Esta carrera popular propia de la Nochevieja también tiene su versión para niños. Se corre el día 29 por la mañana con distintas pruebas según las edades. Se puede participar desde 0 años hasta 15 años, en un ambiente totalmente festivo. Y las inscripciones ya están abiertas.