La catedral de Justo Gallego,en Mejorada del Campo, no está reconocida por la Iglesia pero es la obra de un hombre que cree. Que cree en Dios, pero sobre todo en el esfuerzo y la perseverancia. Si queréis sorprenderos con esta construcción, realizada por un único hombre, y aprovechar para enseñar a los pequeños algunos de los valores más importantes para su desarrollo, este es vuestro plan.
Gratis
Metro de Madrid cumple 100 años el próximo mes de octubre y, durante todo este año,mantiene una exposición en la estación de Chamartín para recordar su historia. Hasta ahora son tres los trenes restaurados y trasladados a las vías muertas de esta estación, entre ellos el que realizó el viaje inaugural con el rey Alfonso XIII. Junto a ellos diversos elementos antiguos propios del funcionamiento del suburbano. Os contamos este paseo por la historia. Continue Reading
Este fin de semana, numerosas localidades de la Comunidad de Madrid celebrarán sus belenes vivientes, una tradición navideña que además de recrear la historia permite conocer enclaves únicos de los pueblos de la región. Contamos todas sus peculiaridades para poder elegir.
El centro cultural Fernán Gómez apuesta por las marionetas en Navidad
Posted on diciembre 12, 2018El centro cultural Fernán Gómez, ubicado en la Plaza de Colón, celebrará, desde el día 13 de diciembre al 6 de enero, el primer festival “Madrionetas, el arte del títere”, que incluirá una exposición gratuita sobre la historia de las marionetas y más de 50 representaciones de teatro para todo tipo de público. Un plan familiar excelente para las Navidad. Además, el centro contará con un Belén realizado con figuras de Playmobil, cuya visita también es gratuita.
Talleres lumínicos para crear los farolillos de la Fiesta de la Luz
Posted on diciembre 11, 2018El 21 de diciembre, la capital celebrará el solsticio de invierno con una espectacular fiesta de luz y sonido en Madrid Río. Todo el mundo está invitado a participar en esta actividad e incluso se han ideado talleres lumínicos para la construcción de farolillos y otras instalaciones de luz. Estos se desarrollarán desde el día 12 al 20 de diciembre en diferentes espacios culturales. No te los pierdas.
El Retiro es el parque en el que todos los madrileños y visitantes tienen sus propios recuerdos. Por mucho que lo recorras siempre depara alguna sorpresa. Y este fin de semana, se cumplen 150 años de su cesión al Ayuntamiento de la capital. Te contamos los actos gratuitos de celebración. Una buena excusa para volver a pasear por sus estupendos jardines.
Con motivo de la fiesta nacional, el 12 de octubre, numerosos museos y los sitios reales abren sus puertas de forma gratuita y con horarios especiales. Aprovechar y visitarlos con niños. Os contamos todas las posibilidades que tenéis. Seguro que alguna os gusta.
El Hayedo de Montejo es uno de los parajes naturales más impresionantes de la Comunidad de Madrid, principalmente en otoño cuando las hayas se tiñen de color ocre y el suelo se cubre de hojas. Está declarado Sitio de Interés Nacional, Reserva de la Biosfera y Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y posee un alto grado de protección. Esto implica que las visitas estén controladas y restringidas. Si queréis conocerlo este otoño, debéis reservar plaza a partir del 1 de septiembre. Os contamos cómo y lo qué descubriréis en vuestra visita.
Sepúlveda se engalana para celebrar la Fiesta de los Fueros
Posted on julio 9, 2018Sepúlveda se engalanará los próximos días 14 y 15 de julio para celebrar la Fiesta de los Fueros, unos festejos que conmemorar la entrega del título de Fuero a la Villa, por el conde Fernán González, en 1076. Durante dos días, este municipio segoviano, considerado uno de los pueblos más bonitos de España, recrea el ambiente medieval y se convierte en escenario de numerosos espectáculos. Otra fiesta para no perderse este mes de julio, a menos de hora y media de Madrid.
Tras la celebración en abril de Teatralia y la buena acogida de Teatralia al Sol el pasado mes de junio, el certamen de títeres vuelve a crecer y este mes de julio se acercará al Siglo de Oro, con el ciclo “Teatralia de Oro”. Del día 7 al 29 de julio, ocho representaciones acercarán a los más pequeños a personajes populares de la cultura española como Polichinela y Don Cristóbal. Los escenarios elegidos, las casas donde residieron dos de los grandes escritores de la época, la Casa Museo Lope de Vega (Madrid) y el Museo Casa Natal de Cervantes (Alcalá de Henares). Todo perfecto para disfrutar del teatro en verano.