Agenda Interior

Mi primer festival de cine: 13 proyecciones y algo más

El próximo sábado, día 10, comienza “Mi primer festival de cine”, un certamen para la exhibición de películas no comerciales y un escaparate para la creación novedosa del cine para niños. Hasta el domingo 25, se proyectarán dentro de esta edición trece películas en seis escenarios diferentes, además de otras actividades. Si queréis conocer toda la programación, no tenéis más que seguir leyendo.

El pistoletazo de salida del festival se realizará en los cines Verdi, el sábado a las 12.00 horas, con “Minimatch de animación”. Se trata de un conjunto de 10 pequeños cortos para niños a partir de 2 años, ideal para que los más pequeños vivan sus primeras experiencias cinematográficas sin que se aburran. El conjunto de historias no supera los 40 minutos de duración.

Cartel de uno de los cortos de Minimatc animación

Ya por la tarde, ese mismo día, se proyectará en los cines MK2 Palacio de Hielo “La rata de los caminos”, en la que un pequeño roedor, con adicción al azúcar y a todo tipo de dulces, va a la caza de nuevas golosinas, embistiendo y robando a los demás animales, que acabarán buscando una solución.

También se podrá ver en la misma sesión la obra “Pícnic”, basada en el libro de Emily Arnold McCully. En ella se cuenta sin palabras la historia de una familia de ratones que va a pasar un día al campo. El ratón más pequeño se pierde por el camino: ¿llegará a tiempo para el pícnic?. Y antes y después de la proyección, en el espacio lúdico promocionado por TiVi5MONDE+, los niños podrán disfrutar del arte de Jean Barbaud, creador de los personajes de la serie de televisión animada Érase una vez…, que presentará su nuevo cómic para niños.

Domingo 11 de noviembre

El domingo 11 de noviembre comenzará con una selección de los dibujos clasicos de Cartoon bajo el nombre “Clasicc Cartoons”. En él, se descubrirán cómo eran los primeros dibujos animados de Mickey Mouse o las aventuras del intrépido Koko, de Max Fleischer. La sesión será en la Cineteca de Matadero, a las 12.00 horas, y está recomendad para niños a partir de 4 años. Su duración, 50 minutos.

Momento de Loco por los Aviones

Por la tarde, a las 17.00 horas, el cine estudió de Bellas Artes proyectará “Parvana, el pan de la guerra”, para menores a partir de 10 años. En esta película, de 90 minutos, se cuenta la historia de Parvana, una niña de once años que vive en Kabul, capital de Afganistán, durante el periodo de dominio talibán. Cuando detienen a su padre, la familia se queda sin recursos. Dado que las mujeres tienen prohibido ganar dinero, deciden convertir a Parvana en un chico para que pueda trabajar y ayudar así a la familia.

Sábado, 17 de noviembre

Los cines Verdi volverán a celebrar otra sesión de Marc de animación para la competición internacional de cortos. En esta ocasión para niños a partir de 4 años. Será a las 12.00 horas. Por la tarde, el cine Paz acoge la proyección de Ernest&Celestine – Cuentos de Invierno. Ernest es un oso enorme al que le gusta tocar música y comer mermelada. Desde hace un tiempo convive con Célestine, una pequeña ratita huérfana a la que adoptó. Con la llegada de los primeros copos de nieve, esta encantadora familia tendrá que hacer frente a una serie de sucesos que pospondrán la hibernación de Ernest. A los pequeños, a partir de 3 años, les encantará.

Domingo 18 de noviembre

El domingo 18 de noviembre habrá una acción especial de cine y música en los MK2 Palacio de Hielo, que se repetirá a las 12.00 y 13.15 horas. Bajo el nombre, “Groove On”, se mezclarán dibujos animados, pintura, películas de animación y música en vivo son algunas de las técnicas que utiliza el cine-espectáculo para transportar a los niños y niñas a un universo poético, divertido, contemplativo y rítmico. En el vestíbulo de la sala también se habilitará un espacio para que los niños puedan crear su propia estrella de la fama, maquillarse y fotografiarse en el photocall. Recomendado a partir de 2 años.

Momento del espectáculo Groove On

La sesión de las 17.00 horas se realizará este domingo en el cine estudio del Círculo de Bellas Artes, donde podrá contemplarse la película “Mirai, mi hermana pequeña”, ideal para toda la familia con menores a partir de 5 años. Con el nacimiento de su hermana Mirai, Kun deja de acaparar la atención de sus padres. Celoso, encuentra refugio en el jardín, donde un árbol mágico lo hará viajar en el tiempo y comprender mejor a su familia.

Sábado, 24 de noviembre

De nuevo, los Cine Verdi acogen una sesión para los ás pequeños, a partir de 2 años, con la proyección de Jazoo, una aventura musical animada. Se trata de un conjunto de historias tiernas y divertidas que nos cuentan, a ritmo de jazz, las peripecias de distintos animales: un koala que quiere saltar tan alto como un canguro, un hipopótamo caluroso y un elefante con muchas ganas de fiesta, entre muchos otros.

Imagen de Jazoo

La tarde volverá a ser de niños más mayores, con la selección de cortos para menores a partir de 7 años, que se emitirá en el cine Paz, a partir de las 16.30 horas. Un total de 10 piezas, con una duración global de 60 minutos.

Domingo, 25 de noviembre

El día de cierre, el centro cultural Caixa Forum celebrará el cine-concierto “La ley de la Hospitalidad”, el que se homenajeará a la película clásica del cine mudo del mismo nombre, protagonizada por Buster Keaton, uno de los cómicos más grandes de la historia del cine. Una comedia que cuenta la historia de Willie McKay, un hombre que se ve implicado en una pelea entre clanes familiares, y que se podrá ver acompañada Con la música en directo de Bartolomeo Barenghi, guitarras y composiciones, Pau Domènech, clarinete, flauta y saxo, y Josema Martín, batería y percusión.

Momento de la película La Ley de la Hospitalidad

En la Cineteca de Matadero se proyectará a las 12.00 horas, la película “Liyana”, para niños a partir de 10 años. En ella, un grupo de niños huérfanos de Suazilandia juegan con su imaginación para crear un original cuento africano protagonizado por Liyana, una niña que se embarca en una peligrosa aventura para rescatar a sus dos hermanos pequeños.

La última película será “The Tower”, en el Círculo de Bellas Artes, a las 17.00 horas. Para menores también a partir de 10 años, se aborda el tema de la guerra a través de Wardi, una niña palestina de once años que vive en un campo de refugiados en el Líbano desde que nació. Un día su bisabuelo le da una llave muy especial que abre su antigua casa en Galilea. Este obsequio se convierte en una gran motivación para Wardi, que irá descubriendo poco a poco sus orígenes y la historia de su pueblo.

The Tower

Taller de doblaje

El domingo 25, a las 11.00 y 12.45 horas, también se realizará un taller de doblaje gratuito en la Cineteca de Matadero para niños entre 9 y 12 años. Sólo hay 20 plazas y se debe reservar a través del correo electrónico

lbrown@premiumcommunication.es

Durante la sesión, los niños y niñas se enfrentarán al micrófono y aprenderán a interpretar y a entonar diferentes emociones. Trabajarán técnica vocal y de lectura a partir de varios textos y se divertirán sincronizando su voz con la de los personajes, al tiempo que desarrollarán su capacidad de observación y concentración de una forma amena.

Precios

El coste de las entradas es de 6 euros a excepción de Matadero, cuyo precio es de 3,5 euros, y Caixa Forum, con un coste de 4 euros. Toda la información la tenéis en la página web del festival Mi primer Festival de Cine 

You Might Also Like

No Comments

    Leave a Reply