Aprender historia a la vez que los pequeños se divierten y hacen manualidades en casa, es posible gracias a los talleres abiertos del Museo Arqueológico Nacional. La Dama de Elche, los romanos, celtas y egipcios son los protagonistas de sus fichas didácticas. Os las descubrimos.
Para acceder a ellas, sólo hay que pinchar en este enlace MAN SIEMPRE CERCA y descender un poco por la hoja. Lo primero que descubriréis es la manualidad “construye tu Dama de Elche”, con dos propuestas según la edad de los niños: una para colorear y otra para construir.

Ficha sobre la tumba de Nefertari
La siguiente actividad está basada en la maqueta de la Tumba de Nefertari, que el museo tiene reproducida en su sala 34. Las paredes de la tumba, desde la entrada a la última cámara, están decoradas con pinturas que relatan el viaje de la reina desde el momento de su momificación hasta su resurrección en el Más Allá. Como si fuese un cómic. Las fichas proponen colorear y completar las fichas de alguno de los personajes retratados, todos relacionados con algún animal.
El taller sobre los romanos estará dedicado a su cocina, con un juego de errores sobre productos que no llegaron a nuestro país hasta la Edad Media. Y finalmente, la actividad dedicada a los pueblos célticos versará sobre su religión, su representación del árbol de la vida y todos los animales.

Vasija celta
Muy interesante para que los niños y también mayores, aprendan desde casa. Aunque son fichas sencilla, los adultos también aprenden. Os lo aseguramos.
No Comments