En el bosque de la Herrería, en San Lorenzo del Escorial, existe una senda botánica muy fácil de hacer con niños, incluso con carrito, y que permite disfrutar de una vistas preciosas de la sierra y del Monasterio. Se trata de una ruta que incluye la visita a la silla de Felipe II y la cueva del Oso y que se puede prolongar más o menos, según las capacidades de los senderistas. Os contamos todos los secretos de la misma.
El camino está asfaltado en su totalidad, por lo que es muy fácil andar por el mismo. La versión más larga implica dejar el vehículo en el aparcamiento ubicado junto a la ermita de Nuestra Señora de Gracia. A ésta se llega por la carretera M-505, pasado el pueblo de San Lorenzo del Escorial, y a la altura del kilómetro 32, tomando el desvío que indica Silla de Felipe II.
Enseguida aparece la ermita y desde allí, se debe iniciar el ascenso hasta la silla de Felipe II. Se trata de la parte más dura, pero, una vez superado, toda la ruta es llana y en descenso. También se puede subir en coche hasta la silla de Felipe II e iniciar el recorrido andando desde este punto. Obviamente el mirador es un punto clave, cuyas vistas del monasterio, la sierra y el valle de Guadarrama merecen la pena.

Sentados en la Silla de Felipe II
A partir de este punto y tras disfrutar del paisaje, se debe seguir el camino asfaltado a cuyo inicio existen las indicaciones de senda botánica. Se denomina así, porque en cada especie destacada hay cartel explicativo sobre la planta en sí con sus usos tradicionales en las costumbres populares. La verdad es que son muy educativos. También se destacan otros puntos interesantes del recorrido.
El primero desde la Silla de Felipe II es otro mirador con un cartel explicativo s vistas: desde el pico de la Machota hasta el de la la Maliciosa. Poco después, en el camino se encuentra la fuente de los Dos Hermanos y, a continuación, la cueva del oso. Esta será una de las paradas que más gusten a los niños. No tiene profundidad pero se puede jugar a que se inventen historias sobre la misma y porqué se llama así.

Entrada a la cueva del oso
Siguiendo el recorrido se encuentra, el Rincón de la hiedra, la finca del Castañar y la Fuente de la Reina, un paraje con numerosas especies vegetales. Si se ha dejado el vehículo en la silla de Felipe II desde ese punto se debe volver a deshacer el camino. Si no es así, se debe seguir hasta el aparcamiento de Nuestra Señora de Gracia.
Durante toda la ruta existen zonas con mesas y bancos de descanso y papeleras, por lo que se puede llevar algo de comida. También existe un pequeño quiosco junto a la Silla de Felipe II, en el que se sirven bebidas. Es una zona de piedras graníticas en el que los menores pueden jugar a trepar, dejar que exploren más allá del camino asfaltado.

Subiendo por las piedras
En total son unos tres kilómetros, si se hace la ruta lineal y unos 4,5 kilómetros si se hace la circular desde la ermita. Esperamos que disfrutéis del paseo.
2 Comments
Elisa
septiembre 16, 2021 at 1:49 pmMuchas gracias!!
Ali
octubre 2, 2021 at 3:02 pmSería muy importante señalar que no es cierto que el camino vuelva al aparcamiento de Nuestra Señora de Gracia. Si se sigue caminando desde la Fuente de la Reina se llega a la carretera M505 y luego es peligrosísimo volver al aparcamiento.
Hay que tener mucho cuidado.