Tras la celebración en abril de Teatralia y la buena acogida de Teatralia al Sol el pasado mes de junio, el certamen de títeres vuelve a crecer y este mes de julio se acercará al Siglo de Oro, con el ciclo “Teatralia de Oro”. Del día 7 al 29 de julio, ocho representaciones acercarán a los más pequeños a personajes populares de la cultura española como Polichinela y Don Cristóbal. Los escenarios elegidos, las casas donde residieron dos de los grandes escritores de la época, la Casa Museo Lope de Vega (Madrid) y el Museo Casa Natal de Cervantes (Alcalá de Henares). Todo perfecto para disfrutar del teatro en verano.
Todas las funciones son gratuitas si bien hay que inscribirse. Para las funciones del Museo de la Casa Natal de Cervantes, ubicada en la calle Mayor, 48, de Alcalá de Henares a través del siguiente enlace INSCRIPCIONESCASACERVANTES El maximo de entradas por persona será de 4 y hay 50 entradas para cada función. En el caso de la Casa Museo Lope de Vega, en la calle Cervantes 11 de Madrid, los pases para cada espectáculo son 40 y para obtenerlos hay que apuntarse en este enlace INSCRIPCIONESMUSEOLOPEDEVEGA Sólo se darán dos entradas por solicitud.

Momento de la obra “Mi primer Quijote”
Las obras están recomendadas para niños a partir de 2 años y las funciones son a las 12.00 horas. El ciclo lo abre el espectáculo “Mi primer Quijote”, donde se parte de formas básicas inspiradas en los juegos de construcción que se utilizan en las aulas para crear los personajes. Todo acompañado con música en vivo de viola de gamba. El sábado, día 7, tendrá lugar la función en la Casa Museo Lope de Vega y el domingo, día 8, en el Museo Casa Natal de Cervantes.
El sábado 14 de julio y el domingo, 15 de julio, en la Casa Museo de Lope de Vega y el Museo Casa Natal de Cervantes respectivamente, será el turno de “Torta y Leche”. Se trata de un conjunto de narraciones, canciones, cuentos, herramientas y arreos a través de las que contar un retazo de las historias que pasan de boca en boca en las plazas de los pueblos, en las bodegas y en las chimeneas junto al fuego. Con esta obra Juan Catalina evoca de manera sencilla y amorosa algunos de los oficios y tradiciones de antaño, trayendo a la memoria parte de nuestras raíces.

Juan Catalina en la representación de “Torta y Leche”
Cristóbal Purchinela y Sancho en Barataria
El tercer fin de semana del certamen, la obra elegida será “Cristóbal Purchinela”, un personaje que desafía con mucho humor, como es su costumbre, a los poderosos, a los fantasmas cotidianos y a los enigmas que nos acechan sea cual sea nuestra condición. Su disparatada actuación, irreverencia y desparpajo provocará la risa tanto de niños como de adultos. La narración transcurrirá al ritmo de la música en directo del violonchelo, el órgano de manivela y el propio retablillo.
Una forma de entroncar con las viejas tradiciones titiriteras, pues era común que otro intérprete acompañara desde el exterior tocando algún tipo de instrumento para atraer al público, acompañar las historias y, si se prestaba, interactuar con los títeres y los espectadores. Un espectáculo para niños a parir de 6 años.

Títeres de Cristóbal Purchinela
El último espectáculo, los días 28 y 29 de julio, en la Casa Museo de Lope de Vega y el Museo Casa Natal de Cervantes respectivamente, será “Sancho en Barataria”. Para niños más mayores, a partir de 8 años, esta obra recoge uno de los episodios más disparatados y divertidos de El Quijote. Barataria es un lugar geográficamente localizado. Está en Aragón y es una villa rodeada por el río Ebro, de ahí lo de ínsula.
La aventura de Sancho como gobernador comienza en el palacio de los Duques, cuando el capellán de la casa ataca ofensivamente a Don Quijote y a Sancho. Este enfrentamiento verbal es lo que propicia que el Duque ofrezca a Sancho el gobierno tan esperado por el escudero. Pero Barataria es también un lugar imaginario y onírico, a veces con tintes de pesadilla, pero de la que puedes despertar. Un lugar donde la bondad de Sancho acaba imponiéndose a la crueldad de sus burladores y donde la justicia es posible.

Momento de la representación Sancho en Barataria
Un total acierto la prolongación de Teatralia en verano con ciclos como éste. Toda la información en TEATRALIA DE ORO
No Comments