Aire libre

La Casa de Campo vuelve a tener lago

Tras su rehabilitación, el lago de la Casa de Campo ha vuelto a llenarse y sus alrededores se han remodelado para mejorar los paseos y ofrecer otros servicios. Entre ellos, se ha creado el centro Entomológico Manuel Ortego, con más de 15.000 ejemplares de escarabajos y mariposas. Una  remodelación que sitúa nuevamente a este pulmón verde de la capital como un espacio ideal para el ocio en familia al aire libre. Sin olvidar tampoco las numerosas rutas ciclistas con las que cuenta. Os lo contamos todo en este artículo.

El paseo alrededor del lago ya es todo un espectáculo, con las numerosas gaviotas que han vuelto a sus aguas. Se ha mejorado, eliminando escaleras y dotándolo de mayor accesibilidad. Se han creado nuevas zonas estanciales como el mirador, la zona del “plátano gordo” y la plataforma de embarcadero. Éste tiene más de 250 metros cuadrados con cuatro pantalanes, de los cuales tres son para 68 barcas de uso recreativo y uno para piraguas y canoas, facilitando las actividades lúdicas y deportivas.

Poco a poco se procederá a llevar a cabo una repoblación gradual con especies piscícolas autóctonas, como la tenca. En el paseo de plátanos se han dispuesto bancos corridos y hamacas para disfrutar de la zona.

Centro de educación ambiental y museo entomológico

Al lado del Lago se ubican el Centro de educación ambiental y el nuevo centro entomológico Manuel Ortego, ubicado en el antiguo edificio administrativo de la depuradora. Éste reúne 15.000 ejemplares de mariposas y escarabajos donados por la familia de Manuel Ortega. Su única condición era su disposición para la investigación y exhibición al público. Por eso, el centro de información y educación ambiental organizará visitas guiadas y talleres y charlas para acercar el conocimiento de las mariposas y sensibilizar sobre lo beneficios que aportan.

Muestra de la colección del centro entomológico

El Centro de educación ambiental abre miércoles, jueves y festivos de 10.00 a 14.30 horas y viernes, sábados y domingos de 10.00 a 14.30 horas y de 16.00 a 18.30 horas. Su teléfono es el 91.480.19.57. Cualquier actividad, aunque son gratuitas, hay que reservarlas con antelación.

Caminos ciclistas

La bicicleta es un medio ideal para conocer y disfrutar la Casa de Campo. En este sentido, también se han acondicionado varios caminos que discurren por este espacio verde para delimitar los paseos peatonales y separarlos de la zona asfaltada destinada a la circulación de vehículos y bicicletas.

Estos viales, con una longitud de 796 metros, son los que discurren desde la entrada del mirador de la Huerta de la Partida, junto a Madrid Río, hasta el embarcadero del lago, pasando por la glorieta de Cubas. Desde esta rotonda se han realizado sendas hacia la Faisanera por ambos lados de la carretera.

Para que tengáis claras todas las posibilidades que ofrece la Casa de Campo os proporcionamos un enlace a un folleto informativo. No dejéis de conocer este pulmón verde y repetir para descubrir sus distintos rincones .

FOLLETO INFORMATIVO CASA DE CAMPO

Plano de la Casa de Campo

 

You Might Also Like

No Comments

    Leave a Reply