Agenda

Fiesta del esquileo en Puebla de la Sierra, municipio reserva de la Biosfera

El 4 de junio, Puebla de la Sierra celebra su XX Fiesta del Esquileo, en el que recuerda esta tradición y se reivindica la importancia de las vías pecuarias y la trashumancia. Desde las 11 de la mañana, el área recreativa de este municipio, denominado «La Tejera», acogerá una demostración de esta práctica, mercado de artesanía, comida popular, jotas de la tierra y conciertos. Un plan estupendo para disfrutar del campo y aprender de la vida rural. 

Pero además de disfrutar de este evento, os recomendamos conocer el pueblo y la zona en profundidad. Puebla de la Sierra es uno de los municipios principales de la Sierra del Rincón, declarada Reserva de la Biosfera por la Unesco. A pesar de ser muy pequeño tiene muchos atractivos por conocer: su ermita, la parroquia de la Purísima Concepción, la antigua fragua del siglo XVI que sigue en uso, el molino y un museo japonés, con 200 obras de arte.

La fragua por dentro

Y es que Puebla de la Sierra es la localidad con más arte por habitante de España. Tiene un museo al aire libre de escultura, con más de 113 piezas de arte contemporáneo, distribuidas en 1.500 metros, que crean una ruta en plena naturaleza y que a todos encantará conocer. Podéis conocer más en el siguiente enlace VALLE DE LOS SUEÑOS

Si además sois andarines, podéis acudir hasta la silla de Meira. Se trata de una obra escultórica, réplica en metal de la que apareció instalada en 2010 de forma anónima en la colina del monte de A Torre, en la parroquia moañesa de Meira en Pontevedra. Al desmontarla y no mostrar las autoridades de la zona ningún interés por la obra; el ayuntamiento de Puebla la trasladó al Valle de los Sueños. Desde ella, se observan unas vistas increíbles. Un plan increíble para toda la familia.

Silla del Valle de Los Sueños

 

You Might Also Like

No Comments

    Leave a Reply