Interior

Regresa a Madrid el parque hinchable Big Jump Park, uno de los más grandes del mundo

Ha regresado a Madrid Big Jump Park, uno de los parque hinchable más grande del mundo, con más de 2.000 metros cuadrados de superficie. Y vuelve a su ubicación de años anteriores, el Centro Comercial Tres Aguas de Alcorcón. Nosotros lo probamos en la anterior ocasión, por lo que os damos toda la información necesaria para aprovechar al máximo vuestra experiencia, si decidís ir.

El parque está instalado en una carpa en la zona de aparcamiento al aire libre, detrás de la zona de ocio y restauración y junto al centro de tirolinas Vertical Park. Este último viene indicado en las flechas del centro comercial, por lo que siguiéndolo llegaréis a BigJump. Tener en cuenta que es un espacio amplio difícil de calentar, por lo que, en días de frío, recomendamos entrar sin anoraks para facilitar la movilidad pero abrigados.

Hay taquillas para guardar aquello que deseemos, con un precio de 1 euros. Si  meter lo preferís podéis meter las cosas de valor en una pequeña mochila, con la que os permitirán entrar en el recito. Si os la ajustáis bien y es cómoda no os molestará al saltar. Tampoco se puede introducir agua ni comida. El tiempo de estancia va por medias horas y hora. Debéis estar un poco antes de vuestra hora de acceso para que os pongan la correspondiente pulsera de color y guardar vuestras pertenencias. Es obligatorio entrar con calcetines y, si podéis, mejor con dos.

Pueden entrar niños a partir de un metro de altura y tres años. Los menores entre 1 y 1,20 metros deberán siempre ir acompañados y sí, los adultos también son bienvenidos. A partir de esas premisas sólo queda disfrutar.

Zonas de diversión

La división del parque es muy fácil e intuitiva. Los laterales son las zonas deportivas y de retos y la pared principal es la de los toboganes. En el centro se encuentra la cabina de Dj rodeada de zona de saltos. Las atracciones son:

  • Toboganes, con tres tipos diferentes: caída libre, deslizante y con caída en una piscina de bolas. Os podéis tirar de uno en uno o en grupo.
  • Rocódromo. Muy fácil pues se trata de una pared con ladrillos para apoyarse bastantes grandes y todos a la misma distancia. Si os caéis no os preocupéis. Siempre está blanco. se puede hacer carreras a ver quien llega antes arriba.
  • zona deportiva, donde se mezcla fútbol, tenis y baloncesto
  • Bolas extremas: Bolas gigantes para mantener el equilibrio, pasar por ellas o saltarlas
  • Circuito de obstáculos: un poco pequeño, consiste en seguir un recorrido saltando y esquivando obstáculos.
  • Encesta la bola o tres en raya, para meter balones en agujeros según el color. Revisar un poco esta zona para poner correctamente los
  • Zona de salto, donde el suelo rebota bastante para demostrar las piruetas que puedes hacer.
  • arenas movedizas y equilibrio extremo, muy juntas y donde demostrar cómo os mantenéis en pie si el suelo se mueve.

Con una hora da para probar todas y repetir… no os agobiéis que parece más grande de lo que realmente es. También hay una pequeña zona de descanso, donde sentarse y ver todo el parque, por lo que los padres pueden vigilar fácilmente a los pequeños. Y no dejéis de hacerlo, porque monitores no hay muchos. Por lo demás, sólo tenéis que desinhibiros y disfrutar.

El horario es de 17.00 a 21.00 horas, de lunes a viernes, y de 12.00 a 21.00, sábado y domingo. En Navidad, hasta el 8 de enero abrirá todos los días como si fuera fin de semana. Si queréis comprar las entradas con anticipación, lo podéis hacer a través de este enlace: BIG JUMP PARK ALCORCÓN 13 euros una hora y 9 euros media.

Los acompañantes de niños entre un 1 y 1,20 metros tendrán que pagar 9 euros por una hora y 7 por media. Hay descuentos para familias numerosas y personas con cierto grado de discapacidad.

 

You Might Also Like

No Comments

    Leave a Reply