Agenda

Llega “Titirimadroño”, el festival internacional de Títeres totalmente gratuito

Del 21 al 27 de octubre, Madrid acogerá la XV edición de “Titirimadroño”, el Festival Internacional de Teatro de Títeres, que ofrecerá todos sus espectáculos de forma gratuita. Siete obras y dos instalaciones interactivas, de las que podrá disfrutar toda la familia.

Todas las actividades estarán concentradas en tres espacios diferentes del distrito Puente de Vallecas. En concreto en:

  • El Parque Amós Acero: Lugar para los espectáculos de calle e instalaciones dirigidas a todo tipo de públicos.
  • El Centro Cultural El Pozo del Tío Raimundo, donde se llevarán a cabo los espectáculos familiares, con accesibilidad para personas con movilidad reducida y presencia de intérpretes de lengua de signos; y
  • El Centro Cultural Lope de Vega: Escenario de los espectáculos para público adulto y un taller intensivo para profesionales.


Toda la programación la podéis consultar en el siguiente enlace TITIRIMADROÑO 2024 No obstante el día grande para las familias será el sábado 26, que concentrará cuatro espectáculos y dos instalaciones interactivas. Estas últimas se ubicarán en el Parque Amós Acero, el sábado por la mañana desde las 10.30 horas.

INSTALACIONES INTERACTIVAS

En la primera, denominada Titeretu, el público dejará de ser un espectador para convertirse en títere. Cinco manos gigantes construidas en hierro y madera, con sus entrañas de mecánica básica a la vista, obligarán a las personas a resolver juegos de equilibrio, precisión y coordinación sólo con el cuerpo.

La segunda propuesta interactiva estará formada por 30 casas-nido en cuyo interior, además de contenido sonoro, habrá una propuesta visual en miniatura. Un espacio dentro de otro espacio.

El público que atraído por el canto de estas aves se asome, curioso,a su interior, descubrirá que los nidos están habitados por pequeños objetos poéticos.

Obviamente, en el parque el aforo no es limitado, pero en los centros culturales las entradas se repartirán por orden de llegada. Esperamos que alguna de las propuestas os cuadre y las disfrutéis.

Este certamen está organizado por UNIMA, Unión Internacional de la Marioneta, la organización de teatro más antigua del mundo (Praga, Checoslovaquia. 29 de enero de 1929) y está presente en más de 90 países.

 

You Might Also Like

No Comments

    Leave a Reply