Especiales Navidad

Un videomapping en Cibeles inaugurará las luces navideñas en Madrid

Un espectacular «videomapping» sobre la fachada del Palacio de Cibeles inaugurará el próximo sábado, 22 de noviembre, el encendido de las luces navideñas de Madrid. El espectáculo de luz y sonido, bajo el nombre de «La energía de la Navidad», se proyectará a las 19.30 horas. Tras el mismo, el alcalde y el bicampeón mundial de rally, Carlos Sainz, accionarán el pulsador para que luzcan las más de 13 millones de bombillas del alumbrado de estas fiestas. 

Éstas se podrán disfrutar hasta el 6 de enero, con más de 240 emplazamientos distintos. El horario será el siguiente:

  • De domingo a jueves: 18.00 – 00.00 horas.
  • Viernes y sábados: 18.00 – 01:00 horas.
  • 7 de diciembre: 18.00 – 01.00 horas.
  • 24 de diciembre y 5 enero: 18.00 – 03:00 horas.
  • 31 de diciembre: 18.00 – 06:00 horas.

Abeto con adornos

Este año la propuesta traerá decoración ya clásica e importantes novedades. Entre todas sumarán más de 7.134 cadenetas, 136 cerezos luminosos, 13 grandes abetos y 13 millones de bombillas Led. Por segundo año consecutivo, se contará con luces inspiradas en dibujos de alumnos de primaria en las calles la Sal, Gerona, Felipe III, Siete de Julio, Ciudad Rodrigo, Toledo y Ballesta.

NOVEDADES EN LOS ADORNOS NAVIDEÑOS

En cuanto a las novedades, Gran Vía vuelve a convertirse en un importante escenario con una nueva iluminación, basada en 31 arcos y copos de nieve recreados. En la confluencia de esta vía con la calle Alcalá, se ubicará un abeto monumental de 22 metros de altura con 135.000 puntos de luz.

Y por primera vez, habrá una vela gigante transitable en Nuevos Ministerios de 12 metros de altura; y tres ángeles luminosos, en la plaza que une Atocha y el Paseo del Prado. Otras novedades será el nacimiento luminoso frente al congreso, un niño Jesús en Puente de Ventas y un amanecer recreado con arcos de luz en la calle Goya.

CLÁSICOS QUE SE MANTIENEN

Por otra parte, en esta edición también se mantendrán clásicos muy fotografiados en años anteriores. Entre ellos, la bola luminosa entre Bailén y plaza de España, la menina luminosa en el paseo del Prado, el ángel de Colón o los belenes figurativos en puertas históricas, como las puertas de Alcalá, Toledo y San Vicente.

Menina gigante de la plaza de Colón

Esperamos que las disfrutéis mucho y paseéis tranquilamente por el centro de la capital. El ambiente es totalmente festivo y familiar.

You Might Also Like

No Comments

    Leave a Reply