La fotografía está cada vez más presente en nuestra vida. Todos los dispositivos móviles realizan instantáneas y enseguida inmortalizamos momentos para mostrarlos en las redes sociales. Incluso se crean palabras, como “selfie”, para explicar prácticas nuevas de esta materia. Pero conocemos poco de su historia. Ahora todo ello se puede aprender y experimentar de forma gratuita en familia en los talleres que tendrán lugar en el Centro de Arte de Alcobendas.
Bajo el nombre de “1,2,3 foto”, los adultos y niños disfrutarán de una actividad lúdica y de una auténtica inmersión en el universo de la fotografía. En los talleres podrán comprender su funcionamiento, conocer cómo se revelaban las fotografías en los laboratorios móviles del siglo XIX, manejar cámaras históricas y revelar sus propias cianotipias.
Además, podrán compartir experiencias y recuerdos, y valorar el papel de la fotografía para conocer la Historia, a partir de los fondos fotográficos del Archivo Regional de la Comunidad de Madrid, la Biblioteca Regional de Madrid y del Instituto del Patrimonio Cultural de España.

La Cibeles protegida durante la Guerra Civil
Se trata de una actividad muy participativa en la que tres educadores, caracterizados como fotógrafo y sus ayudantes, acompañarán al grupo durante aproximadamente una hora por diferentes áreas, contextualizando, proponiendo actividades y fomentando el conocimiento compartido, a través de cinco áreas distintas.
Una experiencia única que se llevará a cabo todos los viernes y sábados hasta el 29 de mayo. Habrá sesiones a las 17.30 horas ambos días y también los sábados a las 11.30 horas. Está dirigida a niños de 7 a 14 años y el único requisito es inscribirse en el siguiente enlace 123 FOTO El máximo de personas por inscripción será de 3 y un adulto siempre deberá acompañar a los menores.




No Comments