El Museo del Ferrocarril celebrará este sábado 14 de diciembre una jornada de puertas abiertas para conmemorar su 40 cumpleaños. De 10.00 a 20.00 horas, quien se acerque a sus instalaciones disfrutará, de forma gratuita, tanto de los trenes expuestos como de actividades especiales. Os las contamos.
A todos los visitantes se les entregará un billete conmemorativo de aniversario, realizado con una imprenta histórica de un siglo de antigüedad, y podrán participar en el juego de pistas familiar «40 años viajando contigo». Además, el grupo «Anacrónicos Recreación Histórica» ofrecerá durante toda la mañana ambientación de época decimonónica por los andenes de la antigua estación.
También habrá visitas guiadas a vehículos de la colección tan destacados como el Talgo II, el TER 597-010-8, la locomotora eléctrica nº 3 ‘Andaluces’ o el coche restaurante WR-3569. Estará en funcionamiento la maqueta ‘Territorio Ferroviario’, una de las más espectaculares de Europa y la mayor de España con trenes en movimiento, y los simuladores de conducción de Sala Renfe-Simuladores para vivir la experiencia de ser maquinista por un día.
Y para los más pequeños, entre 5 y 12 años, un taller familiar denominado «Un árbol de Navidad Ferroviario» y al que habrá que apuntarse en el punto de información el mismo día de la visita. Los pases serán a las 11.00, 12.00, 13.00, 16.00, 17.00 y 18.00 horas.
TRENES DE JARDÍN
En las vías exteriores del Museo y con la colaboración de la Asociación Madrileña para la Restauración de Material Ferroviario (AREMAF), el automotor 9121 ‘Zaragoza’ realizará sus viajes #DestinoDelicias y en el parque ‘Ferrocarril de las Delicias’, el Círculo Madrileño Ferroviario (CIMAF) pondrá en funcionamiento sus trenes de jardín. Estos tendrán un coste de 2 euros adultos y 1,50 euros los menores.
Una buena oportunidad para conocer este museo, elegido como ‘mejor museo de cultura popular’ en los Premios +Historia de National Geographic. Ubicado en la antigua estación de Delicias, constituye además uno de los ejemplos más significativos de la llamada “arquitectura del hierro” del siglo XIX. Este edificio monumental se encuentra en el Paseo de Delicias, 61.






No Comments