Agenda Especiales

Reabre la Nave de Motores, uno de los principales museos de Metro de Madrid

La conocida como «Nave de Motores» de Metro de Madrid, uno de los principales museos que la empresa de transporte mantiene para dar a conocer su historia, vuelve a reabrir a partir del viernes 24 de noviembre tras obras de remodelación. Se puede visitar de forma guiada y libre, pero ambas requieren reserva. Te lo contamos.

Este edificio, ubicado en la calle Valderribas en el barrio de Pacífico, fue construido entre 1922 y 1924 y está declarado Bien de Interés Cultural. En él, se ubican tres enormes motores diésel y el resto de la maquinaria (alternadores, transformadores, etc.) que en su momento sirvieron para generar y transformar la energía con la que funcionaban los trenes. Incluso, durante la Guerra Civil, debido a las restricciones, llegó a proporcionar energía eléctrica a la ciudad.

Uno de los motores de la nave

El horario de visita a la nave será viernes, de 16.00 a 20.00 horas; sábados, de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 20.00 horas; y domingos de 10.00 a 14.00 horas. Se podrá visitar de forma guiada o bien conocer la nave de forma libre. Ambas son gratuitas, pero requieren reserva previa a través del siguiente enlace:

ENTRADA NAVE DE MUSEOS

Como norma general, los pases de visita para cada mes se habilitarán durante la última semana del mes en curso.

OTROS MUSEOS

Metro de Madrid es una compañía con más de 100 años, con un patrimonio que muestra la evolución de la ciudad de Madrid y la sociedad en general. Por este motivo ha creado una red de museos propios, todos ellos visitables de forma gratuita. Consta de cuatro espacios diseñados por el famoso arquitecto Antonio Palacios, la Nave de Motores, el vestíbulo de Pacífico, Opera y la estación de Chamberí, y el museo de trenes ubicado en la estación de Chamartín. En este último, se encuentra incluso el tren que se circuló por Metro de Madrid en 1919 y con el que el Rey Alfonso XIII inauguró la red.

El primer tren que circuló por Metro

Por su parte, en la estación de Chamberí, actualmente en desuso, se conservan todos sus elementos ornamentales y los carteles publicitarios originales. La estación de Ópera alberga la recreación museística de la histórica fuente de los Caños del Peral. La visita permite conocer la fuente que recogía el agua de manantial junto al arroyo del Arenal durante la segunda mitad del siglo XVI, y que tenía en origen 34 metros de longitud. Luego se mantiene la galería de abastecimiento en bóveda de cañón y la alcantarilla de la zona; y el acueducto que, salvando al barranco del arroyo del Arenal, surtió de agua al Palacio Real desde el siglo XVII hasta prácticamente el siglo XX.

Por último, el antiguo vestíbulo de Pacífico conserva el mismo aspecto en el que se encontraba en el año 1923, momento en el que se inauguró la estación. Todas las reservas se pueden hacer a través de la página museosmetromadrid.es .

 

You Might Also Like

No Comments

    Leave a Reply