Interior

El Museo del Prado se vuelca con los más pequeños con sus planes «on line»

Durante esta época de confinamiento, muchos museos han abierto sus puertas para mostrarnos sus obras, pero pocos han hecho tanto esfuerzo dirigido al público infantil como el Museo del Prado. Éste ha creado visitas on line sólo para niños, juegos en familia y recursos específicos para que los más jóvenes puedan aprender arte. Te contamos todas sus propuestas y te invitamos a unirte al grupo de amigos de la «infanta Margarita» y el infante «Francisco de Paula» para conocer el interior del Museo. 

En las visitas virtuales los niños conocerán historias, anécdotas y curiosidades de las grandes obras, siempre guiados por la infanta Margarita y su compañero Francisco de Paula. Son pequeños vídeos, de aproximadamente dos minutos, que luego pueden servir de base para que los pequeños dibujen sobre la temática aprendida o su percepción de los cuadros comentados. En total, se ofrecen 9 guías, que se pueden encontrar en el siguiente enlace GUÍAS INFANTILES, con los siguientes títulos:

  • Introducción a la Audioguía
  • Jardín de las Delicias, del Bosco
  • Las Meninas, de Velázquez
  • La fragua de Vulcano, de Velázquez
  • La familia de Carlos IV, de Goya
  • La sagrada familia del pajarito, de Murillo
  • Las tres gracias, de Rubens
  • El emperador Carlos V a caballo en Mülberg, de Tiziano
  • Pintura mural de Vera Cruz de la Ermita de Maderuelo.

Los vídeos de visitas para niños

Juego para Familias «Tenemos un reto»

Por otra parte, el Museo también ha decidido enseñarnos todas sus salas con un juego diferente de búsqueda a través de un plano ilustrado de Teresa Bellón. En cada sala dibujada, se pide buscar personajes o cosas fuera de sitio y luego se ofrece la solución. Atentos al perro de Goya, que aparece en todas las salas como buen sabueso para ayudaros en el cometido. El enlace para acceder es el siguiente PLANO ILUSTRADO PARA JUGAR

Y finalmente, no olvidemos los recursos para escolares, que ofrecen dossieres para niños entre 5 a 14 años. Están dirigidos para maestros, pero en estos momentos de confinamiento, puede ser una buena propuesta para enseñar a los menores el arte sin que les resulte aburrido. Todos los documentos podéis consultarlos y descargarlos aquí RECURSOS PARA ESCOLARES

Portada de uno de los dossieres

Como veis mucha ayuda para animar a los pequeños a que expresen su creatividad.

You Might Also Like

No Comments

    Leave a Reply